lunes, junio 25, 2007

EduKT: herramienta de autor

EduKT, a multimedia content builder, which allows easly create

interactive books with graphics, music, text and -off course- buttons events.

The goal is offer a simple solution for multimedia presentations/works/books for kids, teachers or simple users.

This release is a multiplatform one develop on Python+GTk+Glade and works on:

- Linux

- BSD

- Windows (No Audio)

- OLPC (No Audio - mp3/ogg playing missing)

The goal is that the contents will be made on any OS and then..... sharing with all the clients.

jueves, junio 21, 2007

Visuwords, diccionario gráfico online

Sent to you by Porti via Google Reader:

Visuwords, diccionario gráfico online

via Bitelia by Alberto Verdoy on Jun 19, 2007

visuwords-logo.png Visuwords es un curioso e instructivo diccionario de inglés que además de mostrarnos el significado de las palabras nos crea un gráfico compuesto por otras palabras que están relacionadas.

Su funcionamiento es muy intuitivo y queda perfectamente explicado en la leyenda que se adjunta. Las palabras aparecen dentro de un círculo coloreado en función de si se trata de un sustantivo, un verbo, adjetivo o adverbio.

También nos identifica el tipo de relación que tienen las palabras entre si personalizando el tipo de enlace que une a los nodos. Una herramienta muy útil para ampliar nuestro vocabulario en la lengua de Shakespeare.

visuwords.png

Enlace: Visuwords | Vía: Wwwhat's new


Things you can do from here:

martes, junio 19, 2007

Modelado vs. modelizado

Os mando un informe de la Real Academia Española
de la lengua, sobre el dilema modelado vs. modelizado

 



Sobre el sustantivo modelo se ha creado, como tecnicismo
propio del ámbito de diversas ciencias, el verbo modelizar, que se emplea
con el significado de ‘establecer un modelo teórico de algo’: «Las operaciones elementales que ayudan a conceptualizar y
modelizar ocupan un lugar central en el currículo matemático y se
desarrollan a lo largo de un gran período de tiempo»
(J. Martínez Montero Una nueva didáctica del cálculo
para el siglo XXI
[Esp. 2000]); «Desde una perspectiva básicamente
neurológica se puede
modelizar el cerebro como un sistema compuesto por neuronas
(J.Ezquerdo Teorías de la arquitectura
de lo mental»
[Esp. 1995]). Para expresar la ‘acción y
efecto de modelizar’, se usa el sustantivo derivado modelización:
«
Se viene utilizando la modelización matemática para representar el conocimiento del desarrollo
científico en un sector durante un periodo de tiempo»
(S. Ríos La matemática española en el siglo
XX
[Esp. 1991]).



         En inglés existen
to model y to modelize, que el Diccionario de Oxford define
como ‘construir o dar forma a algo siguiendo un modelo’ y también ‘crear o
establecer un modelo’. El español disponía ya de otras voces emparentadas con
modelo: el verbo modelar y el sustantivo, modelado. Pero
estos términos están fuertemente vinculados al mundo de las artes plásticas, por
lo que los especialistas han preferido crear otros derivados de modelo
morfológicamente posibles, como modelizar y
modelización.


       El verbo
modelizar no figura en la actual edición del Diccionario de la
Real Academia Española, pero ya está aprobada su incorporación a la próxima
edición del DRAE. Sí lo recogen el Diccionario del español
actual
de Manuel Seco y varios diccionarios técnicos.


       Reciba un cordial saludo.

========

Departamento de «Español al día»

RAE

Dexter

Como decíamos ayer, es un error pensar que fue Heroes la gran serie de 2006. La reina estelar del año pasado fue, sin dudas, Dexter. Doce capítulos perfectos, sin estiramiento chicle, sin altibajos, que comenzaron a emitirse por Showtime el 1 de octubre y acabaron el 17 de diciembre. Como una novela corta, como una buena cena con sangre fresca para el postre.

Dexter
fue lo mejor del año porque la historia de los asesinos en serie jamás
había sido encarada desde esta óptica, porque tiene un cuidadísmo
tratamiento cinematográfico, porque te atrapa como si tuvieras
pegamento entre el culo y el sofá, y —sobre todo— porque Michael C. Hall se está convirtiendo en uno de los mejores actores dramáticos de su generación.


¿Lo recuerdan? Era el hermano gay en Six Feet Under. Aunque en Dexter
sólo lo reconocerían por la cara: pero la voz, la dureza del rictus y
la mirada perdida a medio camino entre la locura y la genialidad, son
las de otra persona. Es un actor enorme. Un lujo verlo en la serie que
sea (y sin doblaje, por favor).




La trama de Dexter
es simple: un viejo policía (experto en casos de asesinos seriales)
descubre que su hijo de doce años —aún virgen de sangre humana— tiene
todas los rasgos de un maníaco mortal. Al saber que no podrá hacer nada
para detener la impronta genética de su vástago, lo instruye para que
mate solamente a otros que son como él. Pasan los años, y ese chico se convierte en Dexter Morgan, forense de la policía de Miami y experto en casos de sangre. Lo demás, véanlo ustedes.


Sospecho que CSI: Crime Scene Investigation
le ha hecho un gran daño a las series sobre forenses, porque su éxito
ha generado que crezcan secuelas como setas en el bosque. Y todas esas
otras series 'parecidas' han sido espantosas; comenzando por CSI Miami y CSI Nueva York. Vergüenza debiera darles. Dexter, en cambio, ha salido indemne y con nota altísima de ese prejuicio popular. No es una más de esos plagios mal montados. No es Bones.
Se trata de un engranaje argumental perfecto, lleno de ritmo, con
principio, suspenso y un fantástico final cerrado que te deja la boca
de una muñeca hinchable.


Habrá una segunda temporada este año, y yo no apuesto demasiado por
ella. La miraré (por supuesto, si no tengo otra cosa que hacer) pero
estoy convencido que la primera será siempre mi favorita.


Descárguenla sin temor (aunque odien las series sobre forenses) y
que les aproveche mucho. Es la última obra maestra que nos ha dado la
televisión de este siglo.








The Sopranos



The Sopranos: pack completo


• Temporada Uno: 13 Episodios — Descargar Temp. 1 + subtítulos

• Temporada Dos: 13 Episodios — Descargar Temp. 2 + subtítulos

• Temporada Tres: 13 Episodios — Descargar Temp. 3 + subtítulos

• Temporada Cuatro: 13 Episodios — Descargar Temp. 4 + subtítulos

• Temporada Cinco: 13 Episodios — Descargar Temp. 5 + subtítulos

• Temporada Seis a: 12 Episodios — Descargar Temp. 6a + subtítulos

• Temporada Seis b: 9 Episodios — Descargar Temp. 6b + subtítulos

miércoles, junio 06, 2007

The Awesome Power of Spare Cycles

Chris Anderson ("The long tail") filosofa sobre cómo los "tiempos muertos" que deja la jornada sirven para generar el contenido y las energías que impulsan la web 2.0 (entre otras cosas). Ver.

Web 2.0 is such a phenomena because we're underused elsewhere. Bored at
work, bored at home. We've got spare cycles and they're finally finding
an outlet. Tap that and you've tapped an energy source that rivals
anything in human history. Solitaire Players of the World Unite!   



viernes, junio 01, 2007

Google: apuesta por las aplicaciones web que también funcionan offline

Al anuncio de que Firefox 3.0 permitirá la ejecución de aplicaciones tanto online como offline,

convirtiéndose en una plataforma alternativa para los desarrolladores, se une el anuncio de

Google Gears que viene a ser un añadido para llevar estas mismas funcionalidades a cualquier

navegador.

Las proximas aplicaciones web funcionarán online y offline y los desarrolladores conseguirán

esta funcionalidad apoyándose en firefox 3.0, google gears, o similares



Google Kicks Offline Web Apps Into Gear

Martin LaMonica, CNET News.com



Google engineers have enabled what Internet surfers for years have

yearned for -- Web applications that work offline. The goal of Google

Gears is to create a single, standardized way to add offline capabilities

to Web applications. Google expects to have a consumer-ready release of

Google Gears, which will be under 1 megabyte in size, "within months."

It also expects to submit the code to a standards body so that it will

eventually be built into all standards-compliant browsers. According to

the web site: "Google Gears is an open source browser extension that

lets developers create web applications that can run offline. Gears

provides three key features: (1) A local server, to cache and serve

application resources (HTML, JavaScript, images, etc.) without needing

to contact a server; (2) A database, to store and access data from within

the browser; (3) A worker thread pool, to make web applications more

responsive by performing expensive operations in the background. The

LocalServer module allows a web application to cache and serve its HTTP

resources locally, without a network connection. It is a specialized

URL cache that the web application controls. Requests for URLs in the

LocalServer's cache are intercepted and served locally from the user's

disk. The Database module is used to persistently store an application

user's data on the user's computer. Data is stored using the same-origin

security policy, meaning that a web application cannot access data

outside of its domain. Data is stored and retrieved by executing SQL

statements. For information on the SQL syntax supported, see the SQLite

document "SQL as Understood By SQLite", and also local modifications

to SQLite, below. Google Gears includes SQLite's full-text search

extension fts2. Google Gears [Beta] works on the following browsers:

Apple Mac OS X (10.2 or higher) with Firefox 1.5 or higher, Linux with

Firefox 1.5 or higher, and Microsoft Windows (XP or higher) with Firefox

1.5 or higher and Internet Explorer 6 or higher. Additionally, the team

is working on supporting Safari on Mac OS X in a future release."



http://news.com.com/2100-7345_3-6187596.html

See also the Google Gears web site: http://gears.google.com/